El jugador de fútbol corría a toda leche cuando uno de sus oponentes le dio una leche en la pierna.
«Ay la leche«, gritó el jugador al caerse al suelo.
Un espectador en el estadio comentó a su amigo, «¡Qué mala leche! Ese futbolista es la leche, y si está herido no va a poder jugar en la final, ¡Me cago en la leche!«
Su amigo le respondió, «No te pongas de mala leche, tio. No me parece tan serio. Se alevantará y seguirá jugando. Lo verás.»
«Y una leche«, dijó el espectador abatido.
Explicación:
Correr a toda leche – correr con máxima velocidad
Dar una leche– dar un golpe, hacerle daño a alguien
Ay, la leche– expresión de sufrimiento y dolor.
¡Qué mala leche!– expresión que se utiliza cuando se cree que el otro actúa de mala fe, haciendo mal a propósito.
Ser la leche– ser muy bueno, ser el mejor.
¡Me cago en la leche!- expresion de máxima angustia y enfado
Ponerse de mala leche- ponerse de muy mal humor, enfadarse
Y una leche- expresión que significa «no lo creo, es imposible»
Para más aclaración, traducción en inglés:
El jugador de fútbol corría a toda leche cuando uno de sus oponentes le dio una leche en la pierna.
→The soccer player was running at full speedwhen one of his opponents hit him on his leg.
«Ay la leche», gritó el jugador al caerse al suelo.
→»Damn it», cried the player as he fell to the floor.
Un espectador en el estadio comentó a su amigo, «¡Qué mala leche! Ese futbolista es la leche, y si está herido no va a poder jugar en la final, ¡Me cago en la leche!»
→A spectator in the stadium turned to his friend, “That was out of order! He’s the best, and if he’s injured he’s not going to be able to play in the final. Bloody hell!
Su amigo le respondió, «no te pongas de mala leche, tio. No me parece tan serio. Se levantará y seguirá jugando. Lo verás.»
→His friend responded, “don’t get into a bad mood, man. It doesn’t look that serious. He’ll get up and continue playing. You’ll see.”
Y una leche», dijó el espectador abatido.
→»No way», said the spectator, dejected.