Los verbos reflexivos son verbos transitivos cuya acción recae sobre el mismo sujeto que la realiza.

Pronombre
Personal
Pronombre
Reflexivo
Verbo
Yo me levanto
te levantas
Él se levanta
Ella se levanta
Usted se levanta
Nosotros/as nos levantamos
Vosotros/as os levantáis
Ellos / Ellas se levantan
Ustedes se levantan

Ejemplos:

  • Todas las mañanas me levanto a las 7. 
  • Tú siempre te acuestas a la misma hora.
  • Después de comer María se lava los dientes.
  • Nosotros nos asustamos con la película de terror.
  • Ellas se relajan con música.

Para construir la forma negativa solo debes anteponer la negación delante del pronombre reflexivo.

Pronombre
Personal
Negación Pronombre
Reflexivo
Verbo
Yo no me levanto
no te levantas
Él no se levanta
Ella no se levanta
Usted no se levanta
Nosotros/as no nos levantamos
Vosotros/as no os levantáis
Ellos / Ellas no se levantan
Ustedes no se levantan

Ejemplos:

  • Yo no me enojo fácilmente.
  • Pedro no se aburre nunca.
  • Mis niños no se quejan por el trafico en la hora punta.
  • Ustedes no se despiertan temprano en vacaciones.

Clasificación de Verbos Reflexivos

1) Algunos verbos reflexivos que muestran las acciones que el individuo realiza sobre sí mismo, son por ejemplo:

  • acostarse
  • bañarse
  • cepillarse
  • ducharse
  • estirarse
  • lavarse
  • levantarse
  • llamarse
  • maquillarse
  • mirarse
  • peinarse
  • ponerse (la ropa)
  • quitarse (la ropa)
  • rasgarse
  • secarse
  • sentarse
  • vestirse

2) Algunos verbos reflexivos que muestran las acciones recíprocas (mutuas), de un individuo a otro, son por ejemplo:

  • amarse
  • conocerse
  • pelearse

3) Algunos verbos reflexivos que muestran las acciones no deliberadas o meditadas, son por ejemplo:

  • caerse
  • confundirse
  • olvidarse
  • perderse
  • romperse

4) Algunos verbos reflexivos que muestran un cambio de estado o condición física, son por ejemplo:

  • acercarse (a)
  • alejarse (de)
  • bajarse (de)
  • callarse
  • cansarse
  • curarse
  • despertarse
  • dormirse
  • enfermarse
  • envejecerse
  • mojarse
  • moverse
  • mudarse (de casa)
  • subirse (a)

5) Algunos verbos reflexivos que muestran un cambio de sensación o percepción, son por ejemplo:

  • acordarse (de)
  • acostumbrarse (a)
  • asegurarse (de)
  • darse cuenta (de)
  • enterarse (de)
  • interesarse (por)
  • fijarse (en)
  • olvidarse (de)

6) Algunos verbos reflexivos que muestran un cambio de estado o condición social, son por ejemplo:

  • casarse (con)
  • divorciarse (de)
  • empobrecerse
  • enriquecerse
  • graduarse (de)

7) Algunos verbos reflexivos que muestran un cambio en el estado emocional, son por ejemplo:

  • acordarse (de)
  • aburrirse
  • alegrarse (de)
  • asustarse
  • avergonzarse
  • calmarse
  • cansarse (de)
  • divertirse
  • enamorarse (de)
  • enfurecerse
  • enloquecerse
  • enojarse
  • enorgullecerse
  • entristecerse
  • fiarse (en)
  • preocuparse (de)
  • sentirse + adj (de)
  • tranquilizarse

8) Algunos verbos reflexivos que muestran un cambio de significado al llevar el pronombre reflexivo, son por ejemplo:

  • despedir vs despedirse
  • dirigir vs dirigirse (a)
  • encontrar vs encontrarse (con)
  • ir (a) vs irse (de)
  • llevar vs llevarse bien/mal (con)
  • meter vs meterse (con)
  • parecer vs parecerse (a)

9) Algunos verbos que siempre son reflexivos, son por ejemplo:

  • acordarse (de)
  • apropriarse (de)
  • arrepentirse (de)
  • atreverse (a)
  • equivocarse
  • esforzarse
  • jactarse (de)
  • quejarse (de)
  • rebelarse
  • suicidarse

Material utilizado:

http://www.spanish.cl


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *