(A)dondequiera, dondequiera, comoquiera…: cómo se escriben y cuándo se usan
En español existen algunas expresiones que pueden generar dudas a la hora de escribirlas y usarlas correctamente. Hoy vamos a analizar (a)dondequiera, comoquiera, cuandoquiera y quienquiera. Estas formas son útiles y elegantes, pero conviene conocer bien sus características para no equivocarnos.
¿Qué son estas palabras?
Las formas (a)dondequiera, comoquiera, cuandoquiera y quienquiera se formaron originalmente con el verbo querer. Sin embargo, hoy en día, la parte -quiera ya no tiene un valor verbal. Estas expresiones se consideran formas fosilizadas, es decir, palabras fijas que ya no admiten variaciones como los verbos normales.
¿Se escriben juntas o separadas?
Siempre juntas.
Aunque el Diccionario de la lengua española admite en teoría la escritura separada (por ejemplo, a donde quiera), la Ortografía de la lengua española (2010) recomienda y prefiere la forma unida:
- adondequiera
- dondequiera
- comoquiera
- cuandoquiera
- quienquiera
Vestidos elegantes para cada día
Descubre nuestra selección de vestidos cómodos y sofisticados para el uso diario. Ideales para que las niñas estén preciosas en cualquier ocasión. Compra fácil y envío rápido desde Italia.
¿Qué significan?
- adondequiera → a cualquier lugar
Ejemplo: Yo te seguiré adondequiera que vayas.
(Yo te seguiré a cualquier lugar que vayas.) - dondequiera → en cualquier lugar
Ejemplo: Hijo, dondequiera que estés, no vuelvas.
(Hijo, en cualquier lugar que estés, no vuelvas.) - comoquiera → de cualquier manera
Ejemplo: Puedes hacerlo comoquiera que prefieras.
(Puedes hacerlo de cualquier manera que prefieras.) - cuandoquiera → en cualquier momento
Ejemplo: Puedes visitarme cuandoquiera que tengas tiempo.
(Puedes visitarme en cualquier momento que tengas tiempo.) - quienquiera → cualquier persona
Ejemplo: Quienquiera que lo haya hecho, debe admitirlo.
(Cualquier persona que lo haya hecho, debe admitirlo.)
¿Cómo saber si es una forma fija o una combinación regular?
Una forma muy fácil de comprobarlo es intentar añadir un sujeto entre las palabras.
Si se puede añadir, es una combinación regular (verbo querer de verdad).
Si no se puede, es una forma fija (las que estamos estudiando).
Ejemplo con combinación regular (verbo querer):
A mi hijo le he dicho que se vaya adonde quiera.
→ Se puede añadir sujeto: …adonde él quiera. ✅
Ejemplo con forma fija (adondequiera):
Yo te seguiré adondequiera que vayas.
→ No se puede añadir sujeto: …adonde él quiera que vayas. ❌ (Es incorrecto)
Diferencia entre adondequiera y dondequiera
- adondequiera solo se usa cuando hay desplazamiento (idea de ir hacia un lugar).
- dondequiera se usa tanto para posición fija como para movimiento.
Conclusión
Si quieres hablar o escribir un español más preciso y elegante, estas expresiones son una excelente herramienta. Solo recuerda:
- Se escriben siempre juntas.
- No admiten sujetos intercalados.
- Elige bien entre adondequiera y dondequiera según la idea de movimiento o posición.
Nuevas palabras para aprender
- fosilizada: forma fija que ya no cambia.
- conjugación: las formas diferentes que puede tener un verbo.
- desplazamiento: acción de ir de un sitio a otro.
- conjunción: palabra que conecta oraciones o ideas.
- elegante: algo que suena bien y es correcto.


