El sustantivo en Nivel B2
En este nivel se aprende el uso de la mayúscula con nombres de personas o realidades únicas (la Tierra, el Rey), que los nombres femeninos que comienzan con a-/ha- inicial tónica llevan el artículo en singular en masculino (el agua/las aguas) y que en español son femeninas las palabras terminadas en –triz, -ez, -dad, -ción, -sión, -tud, -umbre (referido a cosa): la canción, la obsesión…
En cuanto al número, se le enseña al alumno que los sustantivos de más de una sílaba acabados en -us, -sis, -tis son invariables (la/las crisis), que los de acentuación aguda terminados en -á, -í, -ú admiten el plural + -s/–es, al igual que los monosílabos (marroquís/marroquíes, tabús/tabúes) y algunos de los plurales léxicos que en plural pueden también significar solo uno (los intestinos, las escaleras…).
Nombres propios
Individuos o realidades únicas. Contraste entre mayúsculas y minúsculas
la Tierra / la tierra, el Papa / el papa Juan Pablo II
Mayúsculas iniciales
- Según el significado
- Individuos o realidades únicas
el Papa / el papa Benedicto XVI
el Sol / Hace sol. - Nombres de colectividades o entidades como organismos determinados
el Estado, la Universidad - Nombres de conferencias, congresos, reuniones, tratados…
Tratado de la Unión Europea - Conceptos absolutos
la Libertad - Apellidos que comienzan por preposición, artículo o ambos, cuando encabezan la denominación
La Cruz, Pedro; De Cervantes, Miguel; De la Rosa, Enrique
- Individuos o realidades únicas
El género de los sustantivos
- Sustantivos femeninos que empiezan con a tónica acentuada con artículo y cuantificador en masculino singular
el aula / las aulas / esta aula / nuestra aula / la amplia aula
el agua / las aguas / ciertas aguas / las frescas aguas / toda el agua - Femenino en triz, ez, dad, ción, sión, tud, umbre (de cosa)
la cicatriz, la vejez, la ciudad, la sensación, la ocasión, la actitud, la costumbre
El número de los sustantivos
- Sustantivos invariables de más de una sílaba, de acentuación no aguda terminados en us, sis, tis
el virus / los virus, la crisis / las crisis, la faringitis / las faringitis - Palabras de acentuación aguda terminadas en vocal (á, í, ú), que admiten plural en s y en es
- Más frecuentes en es
maniquíes, rubíes, tabúes - Más frecuentes en s
esquís, champús, menús
- Más frecuentes en es
- Monosílabos: admiten plural en s y en es
- Nombres de vocales: es
aes, íes, oes, úes - Nombres de otras letras: s
kas, bes, ces
- Nombres de vocales: es
- Significado del plural
- Plurales léxicos
las murallas, las escaleras, los intestinos
- Plurales léxicos
Bibliografía:
http://cvc.cervantes.es/Ensenanza/biblioteca_ele/plan_curricular/
[…] El sustantivo en Nivel B2 […]