Es que introduce explicaciones y, con frecuencia, excusas o justificaciones, Se usa con Indicativo.  

 

1. Dijiste que me llamarías para salir a tomar algo.

Ya. Es que tenía mucho trabajo y no pude llamar. Lo siento.

 

No es que desmiente una información mencionada anteriormente. Se usa con Subjuntivo.

 

1. ¿No quieres venir a la fiesta?

No es que no quiera… pero es que mañana tengo un examen muy importante.

2. Julia es muy vaga, no quiso ayudarnos a trasladar los muebles.

No es que no quisiera… Es que tenía gripe y no podía.

¿Iván, por qué no hiciste los deberes?

Porque estuve muy ocupado.

Es que la semana pasada no vine a clase y no sabía cuales son los deberes.

¿Porqué no veniste la semana pasada a clase?

Como hay una feria en Guangzhou, no pude venir a clase.

Es que, tenía que trabajar.

(Es una manera de disculparte, dar escusa)

No es que no quisiera venir a clase, es que tenía que trabajar.

No es que no me apeteciera a venir a clase, es que tenía que viajar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *