Expresiones con el verbo «estar» – Nivel B2-C1
El verbo «estar» es fundamental en español y forma parte de numerosas expresiones idiomáticas. A continuación, presentamos una serie de expresiones avanzadas, junto con su significado y ejemplos de uso.
1. Estar a dos velas (sin dinero)
Significa no tener dinero, estar en bancarrota o en una situación económica difícil.
- Ejemplo: «Después de las vacaciones, estoy a dos velas hasta que cobre mi sueldo.»
2. Estar a punto de caramelo (listo para algo)
Se usa cuando algo o alguien está en el momento perfecto para un determinado suceso.
- Ejemplo: «El proyecto está a punto de caramelo, solo falta la aprobación final.»
3. Estar a tiro de piedra (muy cerca)
Indica que algo o alguien está a muy poca distancia.
- Ejemplo: «Mi oficina está a tiro de piedra de la estación de tren.»
4. Estar al abrigo de (bajo protección)
Significa estar protegido de algo o alguien.
- Ejemplo: «Los niños juegan tranquilos al abrigo de la sombra de los árboles.»
5. Estar al loro (estar atento)
Expresión coloquial que indica estar alerta o prestar atención.
- Ejemplo: «Estad al loro con las ofertas del Black Friday, que hay descuentos increíbles.»
6. Estar al quite (preparado para reaccionar)
Se usa para decir que alguien está atento y dispuesto a actuar rápidamente.
- Ejemplo: «El portero estuvo al quite y evitó el gol del equipo contrario.»
7. Estar con el alma en la boca (muy asustado)
Se refiere a estar muy nervioso o preocupado por algo.
- Ejemplo: «Tenía el alma en la boca mientras mi hijo hacía su primera presentación en público.»
8. Estar con la lanza en ristre (listo para actuar)
Expresión que indica estar preparado para entrar en acción.
- Ejemplo: «El abogado está con la lanza en ristre para defender su caso en el juicio.»
9. Estar criado entre algodones (demasiado cuidado)
Describe a alguien que ha sido protegido en exceso y no ha enfrentado dificultades.
- Ejemplo: «No sabe enfrentarse a los problemas porque lo criaron entre algodones.»
10. Estar curado de espanto (ya no sorprenderse)
Significa que alguien ha visto o experimentado tantas cosas que ya no se sorprende fácilmente.
- Ejemplo: «Después de tantos años en el periodismo, estoy curado de espanto.»
11. Estar de Rodríguez (solo en casa mientras la familia está fuera)
Se refiere a una persona que se queda sola en casa porque su pareja o familia está de viaje.
- Ejemplo: «Este verano me quedo de Rodríguez mientras mi esposa y los niños están en la playa.»
12. Estar en la cresta de la ola (en el mejor momento)
Indica que alguien está en su mejor momento profesional o personal.
- Ejemplo: «Ese actor está en la cresta de la ola después de ganar un premio internacional.»
13. Estar en la encrucijada (en una situación difícil)
Se usa cuando alguien está en un punto donde debe tomar una decisión importante y difícil.
- Ejemplo: «Estoy en la encrucijada de elegir entre dos trabajos muy buenos.»
14. Estar en tela de juicio (dudoso o cuestionado)
Significa que algo o alguien está siendo evaluado o puesto en duda.
- Ejemplo: «Su credibilidad está en tela de juicio después del escándalo.»
15. Estar entre Pinto y Valdemoro (indeciso)
Expresión que indica que alguien no sabe por cuál opción decidirse.
- Ejemplo: «Estoy entre Pinto y Valdemoro, no sé si aceptar la oferta de trabajo o seguir estudiando.»
16. Estar fuera de quicio (muy enfadado)
Se usa cuando alguien está tan enfadado que ha perdido la calma o el control.
- Ejemplo: «Mi jefe estaba fuera de quicio cuando vio el error en el informe.»
17. Estar hasta la coronilla (harto)
Significa estar cansado o harto de una situación.
- Ejemplo: «Estoy hasta la coronilla del tráfico en esta ciudad.»
18. Estar hecha una fiera (muy enojado)
Expresión que indica que alguien está extremadamente enfadado.
- Ejemplo: «Cuando le dijeron que no recibiría el bono, se puso hecha una fiera.»
19. Estar hecho un basilisco (muy enfadado)
Sinónimo de la anterior, aunque con un matiz más exagerado.
- Ejemplo: «Cuando vio el desastre en su casa, estaba hecho un basilisco.»
20. Estar hecho unos zorros (agotado, sucio)
Se usa para describir a alguien que está muy cansado, desaliñado o en mal estado.
- Ejemplo: «Después de un día de mudanza, estoy hecho unos zorros.»
Dominar estas expresiones es clave para hablar español con fluidez y naturalidad. ¿Cuántas de ellas conocías? ¡Atrévete a usarlas en tus conversaciones!
Expresiones con el verbo ‘estar’ – Nivel A2