Falsos amigos en inglés y español: 30 ejemplos que te evitarán errores y risas

¿Te imaginas entrar a una reunión de trabajo, sonreír con confianza y soltar un alegre «Estoy embarazada» pensando que estás diciendo «I’m embarrassed»? No solo dejarías a todos boquiabiertos, sino que también protagonizarías uno de los errores más divertidos (y vergonzosos) que puede cometer un estudiante de idiomas. Bienvenidos al curioso mundo de los falsos amigos entre inglés y español.

¿Qué son los falsos amigos?

Los falsos amigos, o false friends en inglés, son palabras que se parecen mucho en ambos idiomas, pero significan cosas muy distintas. Esta trampa puede confundir tanto a estudiantes como a traductores novatos y provocar malentendidos que van desde lo gracioso hasta lo embarazoso. Por suerte, una vez que los conoces, es fácil evitarlos.

Ejemplos divertidos de falsos amigos entre inglés y español

1. Embarazada / Embarrassed

En español, «embarazada» significa que una mujer está esperando un bebé. En inglés, «embarrassed» es estar avergonzado o incómodo. Decir «I’m embarazada» cuando quieres decir que te da vergüenza… bueno, ya sabes lo que puede pasar.

2. Actual / Actual

En español, «actual» significa «del presente» o «vigente» (en inglés sería current). Pero en inglés, «actual» significa «real» o «verdadero». Por ejemplo: The actual reason = «la verdadera razón».

3. Librería / Library

En español, una «librería» es una tienda de libros. En inglés, library es una biblioteca (donde solo se prestan libros). Si le dices a alguien «I’m going to the librería», puede pensar que vas a comprar libros cuando solo quieres devolver uno.

4. Pie / Pie

«Pie» en español es la parte del cuerpo que usamos para caminar. En inglés, pie es una tarta. Cuidado si alguien te ofrece un delicious pie… no es un pie humano, es un postre.

5. Sensible / Sensible

«Sensible» en español es alguien razonable. En inglés, sensible es alguien que se deja llevar por las emociones (sensible = sensitive). Ojo con los matices.

6. Asistir / Assist

En español, «asistir» es acudir a un evento (como asistir a una clase). En inglés, assist significa ayudar. Si dices «I assisted the class», parecerá que ayudaste al profesor, no que fuiste alumno.

7. Carpeta / Carpet

En español, «carpeta» es una funda para guardar papeles. En inglés, carpet es una alfombra. No querrás decir que guardas documentos en la alfombra.

8. Éxito / Exit

«Éxito» en español es tener un buen resultado (success). En inglés, exit significa salida. Decir «I had a big exit» no suena a logro, suena a que te fuiste.

9. Molestar / Molest

«Molestar» en español es fastidiar o incomodar. En inglés, to molest es un término grave que significa abusar sexualmente. Mucho cuidado con esta palabra.

10. Ropa / Rope

«Ropa» es lo que vestimos (clothes). En inglés, rope es una cuerda. Si dices «I bought new rope», no esperes que te miren como a alguien bien vestido.

10 falsos amigos más que deberías conocer

11. Sano / Sane

«Sano» en español es saludable (healthy). En inglés, sane significa tener salud mental (no estar loco). He is sane = «Él está cuerdo», no que está sano físicamente.

12. Constipado / Constipated

En español, «constipado» es tener un resfriado. En inglés, constipated es estar estreñido. Si dices «I’m constipated», te mirarán raro.

13. Pretender / Pretend

«Pretender» en español es tener la intención de hacer algo. En inglés, pretend significa fingir. «I pretend to help» no es «pretendo ayudar», sino «finjo ayudar».

14. Recordar / Record

«Recordar» es traer algo a la memoria (remember). En inglés, record es grabar algo. «I record the song» no es que recuerdas la canción, es que la grabas.

15. Suceso / Success

«Suceso» es un acontecimiento. En inglés, success es éxito. «It was a suceso» no significa que fue un éxito.

16. Lectura / Lecture

«Lectura» es el acto de leer (reading). En inglés, lecture es una clase o conferencia. «I attended a lecture» no es que leí un libro, es que fui a una charla.

17. Familiar / Familiar

«Familiar» en español es algo relacionado con la familia. En inglés, familiar es algo conocido. «A familiar face» no es un rostro de un pariente.

18. Grosería / Grocery

«Grosería» es una palabrota o mala educación. En inglés, grocery es una tienda de alimentos. «I’m going to the grocery» no es que vas a decir insultos.

19. Introducir / Introduce

«Introducir» es meter algo dentro. En inglés, introduce es presentar a alguien. «Let me introduce my friend» no es que lo vas a meter en algún sitio.

20. Conductor / Conductor

«Conductor» en español es la persona que conduce un vehículo (driver). En inglés, conductor es el revisor de un tren o director de orquesta.

21. Firma / Firm

«Firma» es el nombre y apellido que escribimos al final de un documento (signature). En inglés, firm es una empresa o compañía. «I work in a firm» no es que trabajas en una firma manuscrita.

22. Argumento / Argument

«Argumento» es la trama de una historia. En inglés, argument es una discusión o pelea verbal. «We had an argument» no es que hablaste de una película, sino que discutiste.

23. Arena / Arena

«Arena» en español es la sustancia de la playa (sand). En inglés, arena es un estadio o pabellón. «I went to the arena» no es que fuiste a la playa.

24. Casualidad / Casualty

«Casualidad» es una coincidencia. En inglés, casualty es una víctima (de un accidente, guerra, etc.). «There were many casualties» no es que hubo muchas coincidencias.

25. Contest / Contestar

«Contestar» es responder. En inglés, contest es un concurso. «I’m entering a contest» no es que vas a contestar una pregunta.

26. Criticar / Criticize

«Criticar» puede ser comentar o analizar algo, tanto positivamente como negativamente. En inglés, criticize casi siempre es negativo. «He criticized me» es que te reprochó algo.

27. Mayor / Mayor

«Mayor» en español es alguien de más edad. En inglés, mayor es el alcalde de una ciudad. «The mayor of London» no es el hombre más viejo de Londres.

28. Lectura / Lecture

(¡Ups! Esta ya la pusimos. Cambio por otra…)

28. Carpeta / Carpet (Repetida también… otra más…)

28. Aviso / Advice

«Aviso» es una advertencia o notificación. En inglés, advice es un consejo. «Can you give me some advice?» no es que te den un aviso.

29. Sujeto / Subject

«Sujeto» es una persona o individuo. En inglés, subject es un tema o asignatura. «I like this subject» no es que te guste una persona, sino la materia.

30. Molestar / To molest (Ya estaba también… ok otra…)

30. Simpático / Sympathetic

«Simpático» es alguien amable. En inglés, sympathetic es alguien que muestra compasión o empatía, no necesariamente que sea agradable o simpático.

Cómo evitar los falsos amigos

  1. Conoce su existencia. Solo saber que existen ya te pone en ventaja.
  2. Fíjate en el contexto. Una palabra sola puede engañar, pero en una frase se entiende mejor.
  3. Consulta buenos diccionarios. Algunos incluso marcan los falsos amigos.
  4. Pregunta a nativos. Ellos te aclaran dudas sobre usos reales.
  5. Aprende de los errores. Meter la pata una vez asegura que no la volverás a meter con esa palabra.

Conclusión

Los falsos amigos son un reto divertido para quienes aprenden inglés o español. Con un poco de práctica y atención, no solo evitarás malentendidos, sino que también enriquecerás tu vocabulario y sonarás más natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *