Las Diferencias entre el español latino y español castellano, EL VOSEO
¿Vos podés entenderme?
Vos dijiste
¿Vos quieres? ¿Usted quiere? ¿Ustedes quieren?
El español es la segunda lengua más hablada en el mundo. 420 millones de hablantes nativos
El 90% de los hispanohablantes se encuentran en América.
En 19 países es lengua oficial.
Hay muchos países en el mundo que la lengua primaria es el español. Pero te puede dar cuenta que si visitas España y Puerto Rico u otro país latino, la manera de hablar el español es muy diferentes. Puedes llegar a sentirte como si no entiendes nada porque casi parece es un idioma diferente.
El español latino, de Latino América se habla en el Caribe, Sur America y México.
El castellano es el español de España (que podemos decir que es la capital del español.)
¿Cuales son las diferencias?
Características morfosintácticas relativas a pronombres personales y posesivos :
- LEÍSMO (A él LE veo)
En castellano sería: A el le veo. En esta conjugación no tenemos cambio.
- LAÍSMO (A ella LA escribo)
En castellano sería A ella le escribo.
- LOÍSMO (Al chico LO compraron un traje)
En castellano sería Al chico le compraron un traje.
– ¿Qué tú quieres?; ¿Cómo ustedes están?
En castellano sería ¿Qué es lo que tú quieres ?; ¿Cómo están ustedes ?
- Para yo salir; Sin nosotros saberlo
En castellano sería Para que yo salga. Sin que nosotros lo sabemos.
- Mi hijito; mi mamita
En castellano sería mi hijo;mi mama
Este texto, escrito por el mismo autor fue publicado en Transcats
