Los modos verbales son las diversas formas en que la acción del verbo puede expresarse.
En la gramática española existen tres grandes modos verbales: el modo indicativo, el modo subjuntivo y el modo imperativo.
Cada uno de estos modos posee una forma particular de conjugar el verbo. Es decir, un mismo verbo se conjuga de diversas formas y acordes a determinadas reglas segun el modo verbal en que se encuentre.
Por ejemplo, cada modo del verbo posee ciertos tiempos verbales.
El modo indicativo del verbo
El modo indicativo del verbo se caracteriza por expresar acciones concretas y reales. Por ello se lo ha definido muchos veces como el modo que trata ddescribir el mundo real.
Por ejemplo, la oración: Pedro estudia todas las noches, se habla de una persona que realiza una actividad concreta y en un tiempo concreto.
Sin embargo, si se modifica la oración para que esté en el modo subjuntivo, la misma estaría escrita así: Es preciso que Pedro estudie todas las noches.
Existe una gran diferencia entre ambas oraciones, ya que la primera del modo indicativo enuncia un hecho real, mientras que la oracion del modo subjuntivo expresa un deseo, una accion que no ocurre en un momento concreto.
El modo indicativo posee los siguientes tiempos verbales: presente, pretérito perfecto, pretérito imperfecto, futuro y condicional simple.
Modo subjuntivo del verbo
El modo subjuntivo del verbo expresa una posibilidad, una acción hipotética.
Por ejemplo, la oración Todos esperaban que actúe correctamente.
En dicho enunciado, el verbo actúe expresa una acción no realizada todavía, porque se trata de una expresión de deseo de quien enuncia la oración. El modo subjuntivo en español posee los tres tiempos verbales básicos: presente, pretérito y futuro.
Modo Imperativo del verbo
Los verbos conjugados en el modo imperativo sirven para expresar alguna orden, para advertir, amenazar o rogar. Ejemplos: ¡Pedro, estudia si no quieres suspender el examen!
¡Haz tu trabajo!
Material utilizado http://reglasespanol.about.com
[…] modo indicativo es uno de los principales modos verbales. El diccionario de la RAE lo define como “el que enuncia como real lo expresado por el verbo.” […]
[…] modo imperativo es uno de los modos verbales utilizados para expresar órdenes, mandatos, o deseos. Ejemplos de enunciados imperativos […]
[…] hablada cometemos errores. Aquí vamos a ver algunos de los errores, que cometemos utilizando los modos verbales. Lo curioso es que a veces vemos estos errores incluso en sitios públicos, como por ejemplo […]
[…] sustantivo es una clase de palabra (como el verbo, el adjetivo, etc.) y el sujeto es una función gramatical (como el predicado, el complemento […]
[…] estructur: VERBO + VALORACIÓN + VERBO EN INDICATIVO O […]