Noticia fácil: ¿Qué es un kit de supervivencia y por qué recomiendan tener uno?
En los últimos días, muchas personas en España hablan de la importancia de tener un kit de supervivencia en casa.
Después del gran apagón de electricidad que ocurrió hace poco, las autoridades de Europa han recomendado a todos los ciudadanos preparar un pequeño estuche o mochila con cosas importantes. Este kit puede ayudarnos si pasa algo grave, como un apagón largo, un desastre natural o un problema con internet y los teléfonos.
¿Qué cosas debe tener un kit de supervivencia?
- Agua potable
- Comida no perecedera (por ejemplo: comida enlatada)
- Radio a pilas
- Una linterna y pilas de repuesto
- Un cargador de móvil portátil (power bank)
- Medicinas que necesites tomar
- Un pequeño botiquín
- Documentos importantes
- Dinero en efectivo
- Una manta y ropa de abrigo
Con este kit, podemos vivir de forma segura durante unas 72 horas (3 días) mientras vuelve la electricidad o mientras llega la ayuda.


Nuevas palabras para aprender
- Kit de supervivencia
Una bolsa o estuche con objetos que nos ayudan a vivir durante los primeros días de una emergencia. - Agua potable
Agua que se puede beber sin peligro para la salud. Potable significa que el agua está limpia, no tiene bacterias ni sustancias malas. - Comida no perecedera
Comida que dura mucho tiempo sin estropearse. Por ejemplo: arroz, pasta, frutos secos. - Comida enlatada
Comida que está guardada en una lata (un recipiente de metal) y se conserva durante meses o años. Por ejemplo: atún en lata o alubias en lata. - Radio a pilas
Una radio que funciona con pilas (baterías pequeñas). Es útil si no hay electricidad, porque puedes escuchar las noticias aunque no funcione la televisión ni internet. - Botiquín
Una caja pequeña con cosas para curar heridas: tiritas, desinfectante, tijeras pequeñas, etc. - Dinero en efectivo
Billetes y monedas, que usamos cuando no podemos pagar con tarjeta.
Patrocinado por Bambellina