Poner y Ponerse, usos, construcción y ejemplos
1. Para vestir una prenda( ponerse prenda)
PONERSE + SUSTANTIVO
Me pongo las gafas después de levantarme.
Ponte los vaqueros, te quedan de maravilla.
2. Para cambio de postura (ponerse en una POSTURA corporal)
PONERSE + POSTURA
El principe se puso de rodillas para pedir la mano a la princesa.
Me pongo de pie cuando entra mi jefe.
3. Empezar una actividad
PONERSE +A+INFINITIVO
Después de 5 minutos de descanso nos ponemos a hacer el examen.
Debo ponerme a estudiar para el examen.
4.Para expresar algo por excrito
PONER + SUSTANTIVO
En la etiqueta pone que ese queso es de leche de vaca.
No sé muy bien este idioma, incluso no sé que pone en esta nota simple.
No entiendo lo que pone en los manuales, el texto es muy técnico.
¿Me puedes decir qué pone en aquella etiqueta? Es que sin gafas no veo.
5. Colocar algo
PONER+ SUSTANTIVO +LUGAR
Pongo la leche en el frigorífico
Pon la mesa para comer.
6. Cambio de estado temporal
(durante poco tiempo).
PONERSE + ADVERBIO
Los cambios que se expresan con ponerse suelen ser temporales y referirse a la salud, al estado de ánimo o al aspecto físico.
Saludo : enfermado/a, malo/a ,mal , bien
Me pongo enferma con el cambio de las estaciones.
Me puse bien después de tomar la pastilla.
Se puso enferma por culpa de beber demasiado alcohol. La resaca le duro 3 días.
Estado de animo: contento/a, triste,enfadado/a
La mujer se puso muy contenta cuando le regalaron las flores.
La chica se puso muy triste después de separarse con su novio.
Aspecto físico: guapo/a, monero/a, colorado/a
Juan tenía una cita con la chica que le gustaba y se puso muy guapo, se puso la camiseta blanca, que le quedaba muy bien, se puso las gafas nuevas, se peino muy bien y se puso parfúme.
Juan se puso colorado cuando Irene le dijo que está muy guapo.
(ponerse rojo = ponerse colorado)
Después de tomar sol en la playa se pongo muy moreno.
Ponerse no se combina con ningún participio en función de adjetivo: ponerse preocupado, ponerse enfadado…
[…] Ponerse gallo (o gallito), mostrarse agresivo ante una situación. […]
[…] Ponerse amarillo de […]
[…] hay que ponerse ni muy exquisito, ni muy estupendo en el lenguaje coloquial, ni hablar en una situación formal […]
[…] abajo, postura del cuerpo, acostado con mirando hacia abajo. También se utiliza para […]
https://polldaddy.com/js/rating/rating.js
[…] Poner a raya, dentro de los límites establecidos. […]
https://polldaddy.com/js/rating/rating.js
[…] Ponerse a dieta […]