Quedar y quedarse, usos, construcción y ejemplos 

1. Acordar/ tener una cita

QUEDAR +CON +PERSONA

He quedado con una amiga el martes para ir de compras.

Quedé con Pepe a las 3 para ir al cine juntos.


2. Ponerse de acuerdo con alguien (llegar a un acuerdo con alguien)

QUEDAR +EN QUE

Quedamos en el que vamos a estudiar más duro antes del examen.

Quedamos en el que vendríais a mi casa.

Quedamos en ir a la playa juntos.

Quedamos en que me llamarías y no lo has hecho. 

3. Permanecer en un lugar desarrollando una actividad

QUEDARSE + GERUNDIO+LUGAR

Me quedé dormida en el sofa.

Marta se quedó esperandome en la cafetería.

Me quedé en casa leyendo la novela. 

Ayer me quedé estudiando en la biblioteca hasta las doce. 

4. Permanecer en un lugar

QUEDARSE +LUGAR

Quedate en casa hasta que vuelva.

Me quedé  en Barcelona 3 años.

Los meteorológos han recomendado que gente se quede en sus casas debido a los fuertes vientos previstos. 


5.Cambio de estado 

QUEDARSE + PARTICIPIO/ ADJETIVO 

Le regale un libro y se quedo muy contento.

Le conté toda la verdad y se quedó muy sorprendido.

Cuando mi novio se fue, mi corazon se quedó destrozado y mi alma se quedó muy herida.

Ayer mi jefe se fue de nuestra companía y me quedé muy triste. 

Me he quedado decepcionada porque fuimos muy buenos amigos. 

Quedarse suele expresar el paso a un nuevo estado. 

Cuando vio la serpiente, Marta se quedó queta, paralizada por un miedo irracional. Después de escuchar mi respuesta, Carlos se quedó callado y no dijo ni una palabra más. 

2 comentario sobre «Quedar y quedarse, usos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *