Los nombres comunes en cuanto al género son los que disponen de una única forma para masculino y femenino, como, por ejemplo, turista:
(1) El escritor —no lo puede evitar— siente una especial predilección y atracción por el turista pobre […] [Camilo José Cela: Cajón de sastre].
(2) Sin siquiera una idea articulable olió el peligro, se dijo que por más atrasada que estuviera la turista inglesa en su cena era necesario quedarse ahí […] [Julio Cortázar: Territorios].
Se trata de nombres que se refieren a seres vivos que tienen sexo. El sustantivo cambia de género para dar cuenta de las diferencias de sexo de los seres a los que se refiere (esto se conoce como moción de género). Su peculiaridad consiste en que el cambio de género no va acompañado de un cambio de forma (no hay terminaciones diferentes para masculino y femenino). Sí que podemos apreciar el cambio de género por la concordancia de determinantes (en los ejemplos de arriba, el, la) y adjetivos (inglesa).
Practica con estos ejercicios sobre el género del sustantivo
Material utilizado http://blog.lengua-e.com
[…] esto, conviene saber que hay dos grupos dentro de los sustantivos terminados en -nte. Muchos son comunes en cuanto al género, como cantante. Decimos el cantante y la cantante, sin necesidad de alterar la terminación para […]
[…] todas las palabras acabadas en –o son masculinas, ni todas las acabadas en –a femeninas. Forma el femenino de las siguientes […]